Un sismo ocurre cuando se libera energía mecánica que se transmite por el núcleo de la tierra y el manto.Las ondas sísmicas pueden ser generadas por movimientos naturales y artificiales, las ondas internas viajan en el interior de la tierra dividas en ondas primarias y secundarias
- Primarias:Se dan forma a los sitios trepida torios (P)
- Secundarias: Son transversales y productores de movimientos oscilatorios que transmiten temblores preliminares (S)
¿Qué es y como se origina?
Es un rompimiento repentino de las rocas en el interior de la tierra.esta liberación repentina de energía se propaga en forma de ondas que provoca el movimiento del terremoto.
Se origina en la acumulación de energía que se produce cuando los materiales del interior de la tierra se desplaza buscando el equilibrio desde situaciones inestables y se producen en los bordes de las placas
Localización
Los sismos suelen producirse en zonas donde la concentración de fuerzas generadas por los limites de las placas tecnificas da lugar a movimientos de reajuste en el interior y en la superficie de la tierra
En un sismo se distinguen:
- Hipocentro: Zona interior profunda donde se produce un sismo.
- Epicentro: Área de la superficie perpendicular al hipocentro donde repercuten con mayor intensidad las ondas sísmicas.
Propagación
El movimiento sísmico se propaga mediante ondas elásticas
las ondas se presentan en tres tipos:
- Ondas primarias: se propagan a una velocidad de 8 y 13 km/s. Son las primeras que se registran
- Ondas secundarias: se propagan a una velocidad de 4 y 8 km/s. atraviesan únicamente los sólidos y se registran en segundo lugar en los aparatos de medida
- Ondas superficiales: se propagan a una velocidad de 3,5 km/s son las más lentas y producen más daño se registran en último lugar en el mimeógrafo
Fallas geológicas
Una falla es una fractura que separa dos bloques de roca, los cuales pueden deslizarse uno respecto al otro en forma paralela ala fractura existen varios tipos de fallas:
- Fallas de rumbo o transcurren tes son fallas verticales
- Fallas normales : Son fracturas inclinadas con bloques que se deslizan en forma vertical.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDf7DLWnuzmZR3Nen6gOYkKhI7shRfc9oNTN47vx0zBOWhqQDJVK7NZC8qa_GK7tTZcpv1f3xFBwzlQkITLOgIivmTbVoZI-0Zk6hNqbhdiU42GVl9eMq9ygSLJonlN9RUWj6AoOaad1I/s320/descarga+%25281%2529.jpg)
Ondas Elásticas
Son una perturbación
ascensional que se propaga a lo largo de un medio elástico. Por ejemplo las ondas
sísmicas ocasionan temblores que pueden tratarse como ondas elásticas que se
propagan por el terreno las cuales pueden causar daños en zonas donde hay
asentamientos urbanos.
Una onda elástica es una
perturbación intencional que se propaga a lo largo de un medio elástico. Por
ejemplo las ondas sísmicas ocasionan temblores que pueden tratarse como ondas
elásticas que se propagan por el terreno.
Aplicación de la trigonométrica para el análisis de un edificio ante la presencia de un sismo.
Empezaremos haciendo una pregunta y es la siguiente:
¿Por que tu casa o una construcción no colapsa mediante la presencia de un sismo?
R= Una construcción no colapsa mediante un sismo ya que existe la resonancia
Resonancia : Es un fenómeno físico en el cual la frecuencia natural de vibración del edificio y la frecuencia natural del sismo
Para poder ver la Vibración de una construcción se utiliza la trigonométrica y la forma algebraica es la siguiente:
Y= A Sen(Kx+b)
- Y=Desplazamiento del edificio
- A=Amplitud máxima del edificio
- X=Tiempo
Para dar respuesta ala pregunta,realizaremos el siguiente procedimiento.
- Construiremos la gráfica que presenta ala forma de vibrar de la construcción
- Calcularemos su periodo de vibración (calcularemos su frecuencia circular)
- Calcularemos su frecuencia natural de vibración
Creación de gráfica en geogebra
Realizamos una gráfica mediante la ecuación dada por el profesor de matemáticas 2:
Ecuación: Y= 13Sen( 17x+34)
Como ven en la imagen y el resultado que nos dio la ecuación en conclusión no se colapsaria la casa ya que la fuerza de resonancia no es la misma
0.05Hz<0.06Hz
Este tema en particular me pareció muy interesante, ya que te explica o te informa como se produce un sismo y el porque de ese fenómeno natural.
ResponderEliminarMe parece que él blog esta muy bien hecho, ya que a parte de explicar él tema de los sismos, lo relacionan con la matemática, y esta muy bien en general.
ResponderEliminarla información presentada es muy util para saber que es y como se ocasiona dicho fenómeno, las imágenes ayudan pero hubo un error en los vídeos.
ResponderEliminareste blog tiene información y útil para la sociedad ya que nos habla sobre los sismos, hablan sobre las ondas elásticas y la propagación
ResponderEliminar